12 de noviembre de 2011

Visita al telescopio de la ETSI (Bilbao)


Seguro que si os menciono "Aste Nagusia" todos pensaréis al instante en la semana grande de nuestra vecina Bilbao, pero... ¿y la ZientziAstea? ¿A qué ya no os suena tanto? ;-P

La semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación está dándose lugar en estos momentos en el País Vasco y durante este sábado 12 de Noviembre,concretamente en la Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao (San Mamés), se ha organizado una actividad en la cual podrá visitarse el Observatorio Astronómico ubicado en la misma.

Os dejo los horarios para los que estéis interesados:

11:00-11:45


11:45-12:30

12:30-13:15

13:15-14:00

¡¡Y el link!! http://www.zientzia-astea.org/

Luna Lunera

7 de noviembre de 2011

¡¡ Asteroide a la vista !!


¡Hola pequeños aficionados!

Como ya sabréis este martes, 8 de noviembre, un asteroide de casi 300 metros de longitud y muchas toneladas de peso pasará cerca de la Tierra. Esta mole se aproximará a nuestro planeta más de lo que lo está la Luna, pero ¡¡tranquilos!! no hay riesgo de que haya un impacto. Así lo aseguran los investigadores del Observatorio de Arecibo (en Puerto Rico) que han estudiado su órbita.

Según sus datos, hasta
dentro de 100 años no existe riesgo real de que colisione con el planeta, lo que causaría un desastre equivalente al de 65.000 bombas atómicas.

Espero que el tiempo acompañe en Las Merindades ya que podrá verse con unos simples prismáticos desde el atardecer hasta las once de la noche aproximadamente. Su velocidad será de 10 grados por hora.

Os dejo una fotito del asteroide 2005 YU55, tomada por la NASA.

¡¡ Saluditos !!


Luna Lunera


8 de agosto de 2011

Las Perseidas

Si en una noche despejada, al observar atentamente al firmamento puedes apreciar más 10 estrellas fugaces a la hora... ¡enhorabuena! En esos momentos estarás contemplado una lluvia de meteoros, más familiarmente conocida como “lluvia de estrellas”. Este aumento en la frecuencia de impactos de debe a que en el recorrido de nuestra querida Tierra alrededor del Sol atravesamos algunos enjambres de meteroides (colas del cometa) que provocan estas lluvias anualmente. Para nombrarlas, se utilizan los nombres de las constelaciones donde aparecen, es por ello que las conocemos como Leónidas, Oriónidas, Gemínidas o... Perseidas.
Éstas últimas se verán con todo su esplendor durante esta semana de agosto... así que ir preparando unos cuantos deseos para pedir durante estas noches al mirar hacia la constelación de Perseo.

Los Aficionados a la Astronomía de las Merindades nos reuniremos en el depósito de agua de Villarcayo durante la noche este miércoles para contemplar el fenómeno,

¡Quedáis tod@s invitad@s!



Luna Lunera


14 de julio de 2011

Daniel :)


Cuando miras por primera vez el cielo nocturno un caos de brillantes estrellas sin sentido ni forma se mecen ante tus ojos. Nuestros ancestros definieron las constelaciones imaginando figuras, creando mitos y leyendas por las que actualmente nos regimos para guiarnos en el cielo.

Hay veces, que cuando miras el cielo tú eres el que crea su propia historia, es por ello que este post se lo dedico a mi amigo Dani, al que le habré dicho cientos de veces que siempre que miro la constelación de Orión me acuerdo de él,

Un beso muy grande y ...¡¡ Ponte buenín pronto " my little boy" !!

¡Muá!


LunaLunera

6 de julio de 2011

Gazpacho Galáctico

¡ Hola pequeños aficionados!

Os dejo un interesantísimo enlace, Gazpacho Galáctico, un podcast para aficionados a la astronomía que acaba de comenzar. Cada quince días podremos descargarnos o escuchar on-line un nuevo programa de radio.

http://www.gazpachogalactico.com/

No obstante, y aunque ya aparece indicado en "mis enlaces de interés" no me cansaré de recomendar los
podcast de "A través del Universo"
un programa de radio emitido desde 2005 a 2008 realizado por miembros del Instituto de Astrofísica de Andalucía dedicado divulgar la astrofísica y la astronomía de forma rigurosa, amena, entretenida y desenfadada.

http://universo.iaa.es/ A través del Univeso

...Todo aficionado a la astronomía que se precie disfrutará escuchándolo

Luna Lunera
No hay razón por la que no seguir a tu corazón